logo

Chofer 22 horas licencia A3 / Vallenar

Vallenar
Presencial
1 Puesto
Contrato a plazo fijo
25/abr./2025
Jornada part time

En Fundación Coanil buscamos Chofer por 22 horas para nuestra Escuela El Olivillo en Vallenar

¿Quiénes somos?

En Fundación Coanil trabajamos para promover el desarrollo de una cultura inclusiva que favorezca la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, respetando plenamente sus derechos, protegiendo su autonomía y garantizando igualdad de oportunidades para su inclusión social.

En nuestra fundación, tendrás la oportunidad de desarrollar una carrera con un impacto social significativo, en un ambiente con una visión inclusiva y transformadora.

¿Cuál es tu misión?

Trasladar al personal, usuarios y materiales en el vehículo institucional, garantizando la seguridad e integridad de los pasajeros, el cumplimiento de la ley del tránsito, y el uso eficiente del tiempo y de los recursos.

¿Qué valoramos en tu postulación?

- Licencia de conducir clase A3, vigente.

- Certificado de Hoja de vida del conductor sin antecedentes

- Deseable experiencia en cargos de traslado al público.

¿Por qué ser parte de Fundación Coanil?

Tu bienestar es importante para nosotros y consideramos dentro de los beneficios institucionales: día libre en tu cumpleaños, y en vísperas de navidad o año nuevo, aguinaldos en fiestas patrias y año nuevo, fondo de bienestar, capacitaciones constantes relacionadas a tu profesión o cargo, beneficios mundo ACHS, seguro de vida en Banco Security, beneficios de Caja de Compensación Los Andes y posibilidad de adherirse al convenio FALP que trabaja contra el cáncer.

Todas nuestras ofertas laborales están alineadas con la Ley 21.015, que fomenta la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral.

#LI-Onsite

Requisitos

Estudios
Educación media C.H. / Técnica
Otros
Licencia de conducir: A3
Disponibilidad para viajar

Valorado

Experiencia profesional
1 año

Sobre Fundación Coanil

Somos una fundación que desarrolla y provee servicios de apoyo a las personas con discapacidad intelectual, con estándares de excelencia y reconocimiento de sus necesidades, e incide en el cambio social indispensable para mejorar su calidad de vida, promover sus derechos, autonomía e inclusión social.